Consejos claves para la salud renal según un especialista
El urólogo Pablo Mateo compartió siete recomendaciones fundamentales para mantener la salud de los riñones y prevenir enfermedades renales, especialmente la enfermedad renal crónica, que muchas veces progresa sin síntomas evidentes. La adopción de estos hábitos en etapas tempranas puede marcar la diferencia en la calidad de vida y en la protección de este órgano vital.
1. Mantener una hidratación adecuada
Una de las principales recomendaciones del especialista es **beber suficiente agua**. La hidratación eficiente ayuda a los riñones a eliminar toxinas y residuos del cuerpo. La cantidad recomendada varía según clima, nivel de actividad física y salud individual. Un buen indicador es el color de la orina: si es clara o ligeramente amarilla, indica una buena hidratación.
2. Controlar presión arterial y niveles de glucosa
La hipertensión y la diabetes son las patologías que más contribuyen a la enfermedad renal crónica. Por eso, perturbar estos niveles con controles periódicos y seguir las indicaciones médicas ayuda a prevenir el daño renal. La detección temprana en etapas iniciales permite adoptar tratamientos adecuados para mantener la función renal.
3. Moderar consumo de sal y proteínas en la dieta
El exceso de **sal** puede elevar la presión arterial y sobrecargar los riñones. Se recomienda reducir alimentos procesados y embutidos. En paralelo, la ingesta de **proteínas** (carne, pollo, pescado, huevos) debe ser equilibrada, especialmente en quienes ya presentan signos de deterioro renal. La dieta debe ajustarse a las indicaciones médicas para evitar complicaciones.
4. Evitar el uso excesivo de analgésicos
Medicamentos como **ibuprofeno, diclofenac y naproxeno**, en consumo frecuente o en altas dosis, pueden dañar la función renal. El especialista aconseja limitar su uso y consultar siempre con un médico antes de automedicarse, para evitar daños irreversibles.
5. Llevar un estilo de vida saludable
El **peso saludable** y la **actividad física regular** son cruciales para prevenir condiciones asociadas, como obesidad, diabetes e hipertensión, que afectan la salud renal. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado, cinco días a la semana, para fortalecer todo el organismo.
6. Evitar fumar y limitar el consumo de alcohol
El tabaquismo disminuye el flujo sanguíneo hacia los riñones y puede acelerar su deterioro, mientras que el alcohol en exceso afecta la presión arterial y puede provocar daños a largo plazo. La cesación del tabaquismo y un consumo moderado o nulo de alcohol contribuyen a mantener la salud renal.
7. Realizar controles médicos periódicos
Las personas con antecedentes familiares de enfermedades renales, diabetes o hipertensión deben hacerse análisis de sangre y orina regularmente. La detección precoz de alteraciones convierte en mucho más favorable el tratamiento y evita complicaciones mayores.
El urólogo resaltó que **adoptar hábitos saludables y mantener los controles médicos** son las mejores estrategias para cuidar los riñones en el día a día, garantizando una mejor calidad de vida en el largo plazo.